Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1018
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Pulido, Gelver
dc.contributor.advisorHoyos Rentería, Jorge Hernán
dc.contributor.authorPerez Quintero, Néider Emiro
dc.contributor.authorRestrepo Vélez, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2021-03-19T14:34:06Z
dc.date.available2021-03-19T14:34:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1018
dc.description.abstractLa enseñanza de la Viola, presenta grandes dificultades que necesitan ser resultas; esto implica que la nuevas tecnologías no hayan sido incorporadas en su proceso de aprendizaje. En Colombia, la incorporación de elementos tradicionales en el repertorio para Viola es mínima, no hay métodos que se basen en músicas tradicionales, esto ocasiona un arraigo mínimo por parte del estudiante a la cultura musical colombiana. La investigación se centra en el repertorio de la Viola y la resolución de problemas técnicos por medio de la improvisación, ambos transversal izados por las músicas tradicionales colombianas y las herramientas tecnológicas. Se busca proponer solucione al repertorio por medio de transcripciones de músicas populares colombianas con carácter pedagógico e implementar la improvisación como herramienta eficaz para soluciones las dificultades técnicas basadas en ritmos colombianos, todo acompañado de pistas musicales que permitan desarrollar didácticamente el repertorio y las improvisaciones.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherLos autoreses_CO
dc.subjectViolas (Música)es_CO
dc.subjectViola -- Enseñanzaes_CO
dc.subjectMétodos para violaes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleLa enseñanza de la viola en la ciudad de Medellín : ayudas didácticas basadas en las Tics, improvisación y músicas colombianases_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf757,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.