Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1034
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBlanco Morales, Lennis Nairobis-
dc.contributor.authorRosa Valencia, Angie Paola de la-
dc.contributor.authorZapata Cataño, Karen Andrea-
dc.contributor.authorRuiz Gallego, Nancy Esther-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2021-07-28T13:41:20Z-
dc.date.available2021-07-28T13:41:20Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1034-
dc.description.abstractPertenecer a una comunidad latina que está reconociendo la globalización y la importancia del aprendizaje del idioma inglés como una oportunidad de progreso, representa un reto para quienes quieren contribuir con una visión de cambio a través de la enseñanza del inglés; idioma por excelencia para los fines de integración global y manejo del inglés. Analizando las posibles contribuciones que deben y pueden hacerse desde las escuelas, surgen inconvenientes que dificultan esta empresa, los cuales son entre otros factores, la falta de inmersión, que si bien no es estrictamente necesaria para el aprendizaje del inglés lo facilita y es completamente efectivo en términos de habilidades a adquirir. Cuando se trata de algo parcial en vez de ayudar, perjudica como lo señala Larsen, K. “Los lingüistas han indicado que la inmersión gradual no ayuda a los estudiantes a poder adaptarse como esperaban, pero los estudiantes se confunden más porque la lengua de la instrucción cambia frecuentemente”, considerando este aporte, y la situación de inmersión actual en la mayoría de las escuelas en Colombia, se hace más necesario, imperativo crear estos espacios que feliciten una relación con la lengua extranjera. Recursos que contemplan medios como las TIC´S, para cuyos usos se requieren computadores y otros dispositivos electrónicos. Si no se cuentan con estos medios y herramientas que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje para los docentes y estudiantes, estarán en desventaja frente a grupos sociales que si los poseen.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectBilingüismo y educaciónes_CO
dc.subjectEnseñanza del ingléses_CO
dc.subjectTecnología de la información y la comunicación (TIC)es_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleEspacio de inmersión lingüística : una estrategia para el aprendizaje del inglés en estudiantes del grado sexto del Colegio Adventista de Zaragoza, Antioquiaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Español e Ingles

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.