Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlzate Amézquita, Alba Milena-
dc.contributor.authorMeza Guzmán, Diego José-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.contributor.authorPhérez Gómez, Gustavo Adolfo-
dc.date.accessioned2021-09-14T21:55:37Z-
dc.date.available2021-09-14T21:55:37Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1075-
dc.description.abstractEsta investigación genero sensibilidad en los docentes, los cuales comprendieron la importancia de los procesos de autoevaluación y el reconocimiento de algunos instrumentos (rubricas, lista de chequeos), que permiten aplicar la autoevaluación en el aula. Con la realización de este proyecto de investigación, se proponen unos instrumentos que facilitan el desarrollo de los procesos de autoevaluación, planteándole a los docentes la posibilidad de implementarlo en el desarrollo de sus clases para el próximo año 2020.es_CO
dc.subjectAutoevaluación educativaes_CO
dc.subjectEvaluación educativaes_CO
dc.subjectProceso enseñanza-aprendizajees_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleLa autoevaluación como estrategia de los procesos de aprendizaje del grado 8º, un diagnóstico de su realidad en el Colegio Adventista de Lejaníases_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf906,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.