Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArias Bedoya, María Salome-
dc.contributor.authorBedoya Montoya, Valeria-
dc.contributor.authorEstrada Sepúlveda, Margareth-
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María-
dc.date.accessioned2021-09-17T15:58:46Z-
dc.date.available2021-09-17T15:58:46Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1080-
dc.description.abstractEl síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral en el cual se ve afectado el estado mental, físico y emocional, lo cual es un problema en la salud metal del primer respondiente ya que se le presenta en su profesión situaciones de fatiga y estrés, esto sumado al deseo de ayudar y salvar vidas de personas que se encuentran en riesgo, la exposición a un ambiente de trabajo caótico, los extensos horarios laborales, los factores familiares y la falta de recursos para ejercer su labor, son situaciones que los pueden hacer más propensos a desarrollar el Síndrome de Burnout. La finalidad de este estudio es identificar el posible Síndrome de Burnout en el personal de primera respuesta e identificar los factores de riesgo.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPrimer respondientees_CO
dc.subjectSíndrome de Burnout -- Factores de riesgoes_CO
dc.subjectAgotamiento emocionales_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleIdentificación del Síndrome de Burnout en el personal de primera respuesta de el Área Metropolitanaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.