Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1086
Título : Guía para el apoyo psicosocial a personal APH, después de la pérdida de un paciente
Autor : Gómez Gil, Felipe Mauricio
Ramírez Tapasco, María Paulina
Ríos Sánchez, Daniel Felipe
Ortíz, Lina María
Palabras clave : Pérdida (Psicología)
Primer respondiente
Salud mental
Problemas emocionales
Psicología social
Tesis y disertaciones académicas
Corporación Universitaria Adventista
Fecha de publicación : 2019
Resumen : La salud mental en el entorno laboral de la atención prehospitalaria, no cuenta con el apoyo necesario; la falta de conocimiento en cuanto que hacer después de la pérdida de un paciente, lleva a que los primeros respondientes se sientan solos y busquen soluciones poco profesionales. Los empleadores no muestran interés en dar solución a dicha problemática, dejando a los primeros respondientes sin elementos para afrontar dicha situación, ocasionando que los primeros respondientes enmascaren la realidad de sus sentimientos considerando que es normal y que no necesitan ayuda psicológica. Por lo tanto, no solo la pérdida de un paciente deteriora la salud mental del APH, también es importante considerar que ya existen antes de la pérdida, como lo son el Síndrome de Burnout, los riesgos psicosociales, que están directamente relacionados con el entorno laboral.
URI : http://hdl.handle.net/11254/1086
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Grado.pdf736,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Producto.pdf900,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.