Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez, Sandra Milena Pai
dc.contributor.authorGuzmán Hernández, Michelle Mariana
dc.contributor.authorOtalvaro García, Deicy Johana
dc.contributor.authorOspina Portela, Daniel Humberto
dc.date.accessioned2021-09-22T21:34:36Z
dc.date.available2021-09-22T21:34:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1087
dc.description.abstractLa muerte y el duelo producido por las más diversas pérdidas son aspectos comunes en la práctica de respuestas a emergencias, para ello se requiere de una serie de habilidades que se irán formado a lo largo del desarrollo como personas profesionales, las cuales tendrán como base la empatía y el continuo deseo de cumplir con los ya conocidos principios de la bioética. Sin embargo, muchas veces en la enseñanza de la medicina abandonamos el concepto de la muerte de forma simbólica y técnica, lo que se traduce en la huida y en no informar sobre la muerte o la perdida a nuestros pacientes y sus familiares; también en escenas de emergencia se deben tomar decisiones difíciles como la de priorizar la atención o la de tener que realizar amputaciones para poder salvar la vida de los pacientes. Situaciones que ponen al tecnólogo de atención prehospitalaria bajo estrés, cuando se enfrentan a estas emergencias, evidenciando que en muchas ocasiones no están preparados para responder ante estas situaciones, por tal razón se quiere brindar un paso a paso, para tener mejores herramientas e instrucciones en el manejo de la escena y los APH con una guía que puedan utilizar de forma correcta para brindar la orientación, a aquellas personas que han perdido un ser querido. De esta manera, en el presente proyecto se busca identificar que pautas podría seguir un APH para dar malas noticias de forma adecuada y reducir el impacto negativo del duelo por una perdidaes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPersonal de primer respondientees_CO
dc.subjectSalud mentales_CO
dc.subjectPsicología sociales_CO
dc.subjectProblemas emocionaleses_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleGuía de apoyo psicosocial para el APH en una escena difíciles_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.