Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1106
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLuján Montoya, Karina-
dc.contributor.authorUsma Lopera, Daiana-
dc.contributor.authorPeña Díaz, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2021-10-27T16:10:26Z-
dc.date.available2021-10-27T16:10:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1106-
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como principal objetivo comparar el conocimiento previo y posterior al entrenamiento basado en el método de la Iniciativa Angels, para la atención del paciente con ataque cerebrovascular en su fase prehospitalaria. La población de estudio estuvo comprendida entre estudiantes de la tecnología de atención prehospitalaria que se encontraba en su último año de formación, así como los paramédicos que ejercen actualmente. Para la recolección de la información se empleó un cuestionario que constaba de diez preguntas creadas por la Iniciativa Angels, dirigidas a complementar los aprendido en el curso que se dictó a los participantes, el cual tuvo una intensidad de 2 horas y se realizó virtualmente.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPrimer respondientees_CO
dc.subjectAccidente cerebrovasculares_CO
dc.subjectCalidad de vida en saludes_CO
dc.subjectIniciativa Angelses_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleIniciativa Angels : entrenamiento en accidente cerebrovascular para personal de atención prehospitalariaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf869,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.