Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1112
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAyala Arias, Sara-
dc.contributor.authorBrand Restrepo, Jonathan-
dc.contributor.authorPiedrahita Valencia, Juan Pablo-
dc.contributor.authorVarón Gómez, Yefferson-
dc.contributor.authorOspina Portela, Daniel Humberto-
dc.date.accessioned2021-10-28T16:10:25Z-
dc.date.available2021-10-28T16:10:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1112-
dc.description.abstractSegún la encuesta mundial de salud, cerca de 785 millones de personas (15.6%), de 15 años viven con una discapacidad, mientras que el proyecto sobre la carga mundial de morbilidad estima la cifra próxima a los 975 millones (19.4%), El personal de atención prehospitalaria se enfrenta con un sinnúmero de discapacidades entre las cuales se encuentra la discapacidad auditiva, lo anterior crea la necesidad de investigar la complejidad que puede generar un paciente que presente dicha discapacidad, por lo que nos hemos interesado en el desarrollo de técnicas, procedimientos y sistemas de reconocimiento de gestos correspondientes al lenguaje de señas. Surge la necesidad de crear un APP que sea un canal de comunicación entre el personal de atención prehospitalaria y la comunidad con discapacidad auditiva.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPrimeros auxilioses_CO
dc.subjectAtención prehospitalariaes_CO
dc.subjectDiscapacidad auditivaes_CO
dc.subjectPersonas con discapacidadeses_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleSigns to rescue: estrategias para una comunicación asertiva a personal de primera respuesta en el abordaje de pacientes con discapacidad auditivaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.