Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1116
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreira Bastidas, Ruth Eliana-
dc.contributor.authorDeavila Restrepo, Laura Andrea-
dc.contributor.authorMerchán Penoth, Castelia Delfina-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2021-10-29T14:48:20Z-
dc.date.available2021-10-29T14:48:20Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1116-
dc.description.abstractLa música desempeña un papel muy importante en nuestra cultura; cuando se piensa sobre la vida cotidiana la música está presente. Una investigación llevada a cabo en la década de los 90 mostró que la exposición a la música desde la primera infancia ayuda a los niños a desarrollar el lenguaje a más temprana edad y así hablar más claramente, desarrollar un vocabulario más amplio y fortalecer las habilidades sociales y emocionales. Register (1990). Sin embargo, está capacidad de desarrollar habilidades musicales está influenciada por factores positivos y negativos. Por lo tanto, la suficiente estimulación y exposición a la música y el juego musical se hace necesario para ayudar a desarrollar en los niños a ese potencial musical real. Es preciso brindar un ambiente de estimulación e iniciación estructurado basado en el desarrollo musical de los niños, fomentando la expresión creativa corporal, prosiguiendo con la interiorización de los ritmos, para finalmente facilitar los procesos de instrumentalización.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectMúsica y niñoses_CO
dc.subjectMúsica -- Aspectos psicológicoses_CO
dc.subjectEstimulación infantiles_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titlePlan de actividades de estimulación e iniciación musical para la academia de música UNACes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Protecto de Grado.pdf1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.