Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1133
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuitian Zárate, Lorena-
dc.contributor.authorÁvila Olaya, Hasbleidy Paola-
dc.contributor.authorCharry Osorio, Hesed Patricia-
dc.contributor.authorVelasco Sánchez, Yenid Yamila-
dc.contributor.authorMelo Romero, Erika Yamila-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2021-12-02T14:55:02Z-
dc.date.available2021-12-02T14:55:02Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1133-
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la problemática que se presenta en torno a la inadecuada nutrición en la edad preescolar, es necesario buscar estrategias que ayuden a mejorar los hábitos alimenticios desde los hogares y la escuela por medio de herramientas educativas como lo son los videos, las charlas, y actividades que sensibilicen a la población. Por consiguiente Walters y Stacey ( 2009), afirman que es importante la adquisición de un método atractivo para desarrollar en los niños hábitos saludables, un método práctico, el cual permita aprender a través de la experiencia. De la misma forma estos autores afirman que es importante la implementación de guías en el aula que contengan actividades atractivas y de interacción.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEducación escolares_CO
dc.subjectNutrición infantiles_CO
dc.subjectHábitos saludableses_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleNutrición infantil : Estrategias para padres, docentes y estudiantes del grado transición del Instituto Colombo Venezolano de Medellín, Colombiaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Preescolar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf829,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.