Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1134
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbano Rivero, Franklin Rafael-
dc.contributor.authorOrtega Hernández, Liliam Esther-
dc.contributor.authorRuíz Restrepo, Diana Inés-
dc.date.accessioned2021-12-02T15:38:20Z-
dc.date.available2021-12-02T15:38:20Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1134-
dc.description.abstractLa necesidad de mejorar la calidad de la educación conlleva a producir significativas transformaciones en el sistema educativo, profesionalizar la acción de las instituciones educativas, unificar políticas, criterios, lineamientos curriculares, dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje y fortalecer los roles en función del docente para prestar un servicio educativo eficiente y eficaz. Desde la dinámica de las instituciones educativas que conforman el sistema educativo en Colombia, se identifica la necesidad de unificar la estructura curricular desde el eje articulador de la cosmovisión cristiana que al igual que la gestión educativa, está cifrada en los aspectos pedagógicos curriculares, didácticos, los cuales hacen referencia a cada uno de los requisitos necesarios para el logro de la educación ajustada a los requerimientos legales y demandas de formación. Como antecedentes relevantes esta la configuración del modelo pedagógico para las 22 instituciones de la Unión Colombiana del Norte, que permitió considerar la necesidad de estructuración, como la unificación de procesos educativos en las instituciones; se pudo evidenciar la articulación de la filosofía educativa adventista en todo el quehacer educativo. Se responde a los requerimientos y lineamientos exigidos para dinamizar los procesos curriculares pedagógicos y didácticos a nivel institucional y consolidar los procesos de enseñanza aprendizaje. Por lo tanto, es relevante realizar el proyecto de investigación para que sea un referente aproximado que permita configurar la estructuración curricular para las instituciones del SEAD, acorde a los principios filosóficos, lineamientos curriculares vigentes, articulados a la visión pedagógica y se espera que la propuesta contribuya en el mejoramiento de los diferentes procesos institucionales.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEducación adventistaes_CO
dc.subjectCalidad de la educaciónes_CO
dc.subjectCurriculo de educaciónes_CO
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleEstructuración curricular : área de educación artística para las I.E.S, del sistema educativo adventistaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf999,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.