Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCortés Orozco, Diana María-
dc.contributor.authorSánchez Londoño, Samuel-
dc.contributor.authorJara Ramírez, Milton Andrés-
dc.contributor.authorRuíz Restrepo, Diana Inés-
dc.date.accessioned2022-05-04T20:00:08Z-
dc.date.available2022-05-04T20:00:08Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1144-
dc.description.abstractLa investigación es inherente al ser humano, porque investigar es aprender y aprender investigando. Tal práctica debe ser constante para el mejoramiento de la calidad educativa del proceso enseñanza aprendizaje, y del producto de tal labor, los estudiantes. De acuerdo con el Plan Nacional Decenal de Educación y el Proyecto Educativo Institucional de una institución de secundaria de la ciudad de Cúcuta, se requiere el mejoramiento de la calidad educativa mediante el desarrollo de las habilidades investigativas básicas a través de los semilleros de investigación.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectInvestigación y enseñanzaes_CO
dc.subjectEducación secundariaes_CO
dc.subjectInvestigación y docenciaes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleDesarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de una institución de secundaria de la ciudad de Cúcutaes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. Desarrollo de Habilidades Investigativas - PROYECTO DE GRADO.pdf526,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.