Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1161
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuauque López, Sandra Patricia-
dc.contributor.authorMolano Gavidia, Oscar Armando-
dc.contributor.authorDíaz R, Juan Alberto-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2022-05-24T14:55:24Z-
dc.date.available2022-05-24T14:55:24Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1161-
dc.description.abstractEl planteamiento estratégico del sistema educativo adventista. PESEA, obliga a la Oficina de Educación de la Unión Colombiana del Sur a proveer criterios y orientaciones que procuren contribuir al logro de los objetivos del Planteamiento Estratégico Educativo – PED. El modelo de supervisión de la instrucción es uno de los primeros aportes que, en el desarrollo del PESEA y a nivel del PED, presenta la Oficina de Educación de la Unión Colombiana del Sur y que busca mejorar los niveles de calidad educativa de las instituciones.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEducación primariaes_CO
dc.subjectSupervisión educativaes_CO
dc.subjectInspección escolares_CO
dc.subjectEnseñanza -- Evaluaciónes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleModelo de supervisión y evaluación de la enseñanza para las instituciones primarias y secundarias de la Unión Colombiana del Sures_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20. Modelo de Supervisión y Evaluación de la Enseñanza Fase I I - PROYECTO DE GRADO.pdf533,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.