Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReinoso Guerra, Celenis.-
dc.contributor.authorUsma Correa, Luz Miryam-
dc.contributor.authorFurque, Didier Alexander-
dc.contributor.authorRuiz Gallego, Nancy Esther-
dc.contributor.authorSaavedra Parra, Paula Andrea-
dc.date.accessioned2022-05-26T14:22:26Z-
dc.date.available2022-05-26T14:22:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1163-
dc.description.abstractLa enseñanza aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del grado tercero de la etnia Wayuu, ya que no cuentan con los recursos tecnológicos, ni materiales didácticos adecuados. Además, la enseñanza se da desde el español, y no desde su lengua materna wayuunaiki. Lo cual plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué estrategias se pueden implementar para la enseñanza aprendizaje del inglés como tercera lengua, en los estudiantes del grado tercero de la etnia wayuu?. Se desarrolló una cartilla didáctica titulada “Entrelazando Lenguas”. La aplicación de la estrategia didáctica a través de la cartilla, permitió tener excelentes resultados en su implementación, tanto para estudiantes, como para docentes, fortaleciendo su lengua materna Wayuunaikies_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectWayúu (Comunidad indígena )es_CO
dc.subjectEtnoeducaciónes_CO
dc.subjectInglés como lengua extranjeraes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleEstrategias didácticas para entrelazar lenguas en estudiantes del grado tercero de Instituciones Etnoeducativas Wayuues_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Español e Ingles



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.