Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1177
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Pérez, Lina Marcela.-
dc.contributor.authorQuispe Huamán, Juan Miguel-
dc.contributor.authorRamírez Cáceres, Yerlis Karina-
dc.contributor.authorPáez Cruz, Derly Yanicxa-
dc.date.accessioned2022-07-01T14:22:11Z-
dc.date.available2022-07-01T14:22:11Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1177-
dc.description.abstractEn resumen este proyecto responde a la planeación del Comité Medio Ambiental de la UNAC en el año 2020, con el fin de generar un espacio para la implementación de jardines urbanos comestibles para los empleados. Se pretende mostrar los beneficios de los jardines comestibles en el mejoramiento del desempeño laboral y la satisfacción de los empleados.es_CO
dc.language.isoenes_CO
dc.subjectJardines comestibles urbanoses_CO
dc.subjectPsicología ambientales_CO
dc.subjectHorticulturaes_CO
dc.subjectGerencia administrativaes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleRelación entre la Estrategia de Trabajo en jardines comestibles organizacionales y, el mejoramiento del desempeño laboral y satisfacción del empleadoes_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto final (1) (1).pdf2,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.