Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1213
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBernal Herrera, Tibisay Andrea.-
dc.contributor.authorPatacón Salamanca, Lina Fernanda-
dc.contributor.authorNiño Díaz, Leidy Farley-
dc.contributor.authorPalacios Vanegas, Héctor Fabián-
dc.date.accessioned2023-03-13T22:18:45Z-
dc.date.available2023-03-13T22:18:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1213-
dc.description.abstractLas noticias que se muestran en Colombia cada día muestran el conflicto, la inseguridad y la degeneración de la calidad de vida de los ciudadanos de algunas de las comunas del país debido a una irrupción descontrolada de los impulsos o emociones, y los niños no son ajenos a estos sucesos. El aumento de la delincuencia, los embarazos prematuros, la depresión infantil, los trastornos en la alimentación, indican que esta es una época en la que la sociedad parece descomponerse. Es así como sucede en la comuna 16, en especial en el barrio Belén Zafra, donde algunos niños no tienen la libertad de optar por un buen futuro, y algunos piensan que lo que están viviendo en su comuna es normal porque es lo que ven diariamente en el entorno que los rodea. En una entrevista dada por Julio César Rengifo, defensor de derechos humanos de la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho, comenta que “en la periferia de la comuna 16, en especial Belén Zafra hay más de 30 niños, niñas y adolescentes que siguen siendo utilizados e instrumentalizados al servicio de estas estructuras criminales como Los Pájaros, eso sigue siendo preocupante” (Guzmán, 2021). Por temor a esas bandas criminales los niños no se están desarrollando integralmente y no están expresando sus deseos y pensamientos, ya que este impide que los niños expresen correctamente sus emociones. Cabe resaltar que, el temor es una emoción que todo ser humano tiene y hace parte del desarrollo del niño, pero hay que tener en cuenta que es importante saber identificarla y gestionarla correctamente. “El programa ruleta de colores, es una propuesta interactiva infantil para el reconocimiento y gestión de las emociones en niños de 7 años de Belén Zafra en el año 2022”. Con este programa se trabajarán las emociones básicas de los niños aplicando diferentes estrategias didácticas para el control de cada una ellases_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectDesarrollo emocionales_CO
dc.subjectEducación escolares_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titlePrograma ruleta de colores : propuesta interactiva infantil para el reconocimiento y gestión de las emociones en niños de 7 años de Belén Zafra en el año 2022es_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Programa Ruleta de Colores - PROYECTO DE GRADO.pdf965,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Cartilla Didáctica de las Emociones .pdf15,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Materiales Didacticos producto 2.pdfLas noticias que se muestran en Colombia cada día muestran el conflicto, la inseguridad y la degeneración de la calidad de vida de los ciudadanos de algunas de las comunas del país debido a una irrupción descontrolada de los impulsos o emociones, y los niños no son ajenos a estos sucesos. El aumento de la delincuencia, los embarazos prematuros, la depresión infantil, los trastornos en la alimentación, indican que esta es una época en la que la sociedad parece descomponerse. Es así como sucede en la comuna 16, en especial en el barrio Belén Zafra, donde algunos niños no tienen la libertad de optar por un buen futuro, y algunos piensan que lo que están viviendo en su comuna es normal porque es lo que ven diariamente en el entorno que los rodea. En una entrevista dada por Julio César Rengifo, defensor de derechos humanos de la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho, comenta que “en la periferia de la comuna 16, en especial Belén Zafra hay más de 30 niños, niñas y adolescentes que siguen siendo utilizados e instrumentalizados al servicio de estas estructuras criminales como Los Pájaros, eso sigue siendo preocupante” (Guzmán, 2021). Por temor a esas bandas criminales los niños no se están desarrollando integralmente y no están expresando sus deseos y pensamientos, ya que este impide que los niños expresen correctamente sus emociones. Cabe resaltar que, el temor es una emoción que todo ser humano tiene y hace parte del desarrollo del niño, pero hay que tener en cuenta que es importante saber identificarla y gestionarla correctamente. “El programa ruleta de colores, es una propuesta interactiva infantil para el reconocimiento y gestión de las emociones en niños de 7 años de Belén Zafra en el año 2022”. Con este programa se trabajarán las emociones básicas de los niños aplicando diferentes estrategias didácticas para el control de cada una ellas438,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.