Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Fierro, Yeasper-
dc.contributor.authorCárdenas Pino, Armando-
dc.contributor.authorPalomino Rubio, Fernando-
dc.contributor.authorMárquez, Jonathan-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2018-12-03T13:32:41Z-
dc.date.available2018-12-03T13:32:41Z-
dc.date.issued2008-10-23-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/163-
dc.description.abstractNo existe relación entre el consumo de televisión y la vida devocional de los jóvenes residentes de la UNAC. Solo algunos residentes dedican en promedio un tiempo moderado a ver televisión de 25 horas semanales, lo cual indica a los investigadores que la televisión no tiene mucha influencia sobre la vida devocional de ellos.es_CO
dc.subjectVida cristianaes_CO
dc.subjectVida devocionales_CO
dc.titleRelación entre el consumo de televisión y la vida devocional de los jóvenes residentes de la UNACes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Teología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado620,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.