Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/168
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFranco Díaz, Jessica Jhoana-
dc.contributor.authorAriza Barrera, Naileth-
dc.contributor.authorMartínez Soto, Lorena-
dc.contributor.authorLondoño, Diana Alejandra-
dc.date.accessioned2018-12-03T19:56:19Z-
dc.date.available2018-12-03T19:56:19Z-
dc.date.issued2014-10-20-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/168-
dc.description.abstractEntendiendo que es necesario crear trabajos y proyectos que aporten a la sinología, la cual es estudio de la lengua y la cultura de China; se realizó en esta investigación un análisis de las variables que contribuirán al modelo de simulador, es decir, que dan las bases de una herramienta virtual que permite imitar el comportamiento de un sistema real con fines académicos empresariales para proveer conocimiento sobre la cultura China a las empresas y así mejorar las negociaciones Colombia - China, como también afianzar los conocimientos sobre China e estudiantes de carreras con énfasis en negocios internacionaleses_CO
dc.subjectNegocios internacionaleses_CO
dc.subjectColombiaes_CO
dc.subjectEconomía Chinaes_CO
dc.subjectAspectos culturaleses_CO
dc.titleVariables para modelo de simulador de negociaciones Colombia - Chinaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado7,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.