Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoya Ibañez, Leidy Julieth-
dc.contributor.authorPinzon Franco, Jarvy-
dc.date.accessioned2018-12-03T21:35:56Z-
dc.date.available2018-12-03T21:35:56Z-
dc.date.issued2015-05-19-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/188-
dc.description.abstractEn Industrias Alimenticias Vitarrico se realizó un estudio sobre los activos, analizando las depreciaciones, el concepto de activos que tiene la empresa y la identificación de los mismos. Para este trabajo fue necesario llevar a cabo una actividad de inspección física en los libros donde se registra las facturas correspondientes a las compras y se analizó la información digital que se había ingresado a contabilidad, validando así los periodos depreciados y los montos por los cuales la empresa consideraba un bien como activo. Por medio de estos procesos se logró identificar los bienes que no hacían parte del activo y estaban clasificados como tal dentro de la contabilidad, además de otros errores en el tratamiento del activo por medio de la empresa y recomendar las modificaciones y correcciones pertinentes.es_CO
dc.subjectTrabajo de Gradoes_CO
dc.subjectActivos fijoses_CO
dc.subjectIndustriases_CO
dc.subjectVitarricoes_CO
dc.titleLevantamiento maestro de activos fijos en Industrias Alimenticias Vitarricoes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Contaduría publica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado789,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.