Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCáceres Olivares, Sara Naydut-
dc.contributor.authorBonilla Espinoza, Cristhian Ariel-
dc.contributor.authorJaramillo Morales, Sindy Mariana-
dc.contributor.authorPérez Villamizar, Javier Andrés-
dc.contributor.authorArboleda Mazo, Walter Hugo-
dc.date.accessioned2018-12-04T19:38:32Z-
dc.date.available2018-12-04T19:38:32Z-
dc.date.issued2015-06-03-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/204-
dc.description.abstractUna necesidad en Colombia es contar con un sistema de salud que garantice el bienestar de la población pues el actual sistema de seguridad social presenta grandes deficiencias. Aunque se tiene como meta para el 2032 ser el tercer país más competitivo de América Latina en el área de la salud, en 2012 la productividad laboral ocupó el último puesto de la región. Por lo tanto se ve la necesidad de contar con un sistema que garantice una población sana (Barragán, 2013). La historia clínica electrónica pretende mejorar la atención en salud, introduciendo la tecnología a la ciencia médica, permitiendo detectar posibles deficiencias y proponer estrategias que favorezcan la optimización del servicio. La Ley 1438 de enero 19 de 2011, incluye un impacto significativo en el papel que los sistemas de información tienen en el Sistema de Seguridad Social en Salud Colombiano, en esta se estableció que la Historia Clínica Única Electrónica será de obligatoria aplicación antes del 31 de diciembre del año 2013. Pero a pesar de iniciativas en el uso de Tics para la prestación de servicios de salud no se ha logrado la unificación de la información de los pacientes, lo que impide que los diversos actores del sistema de salud, cuenten con la información pertinente en tiempo real para la toma de decisiones. Es por eso que esta es una buena oportunidad para aportar en la mejora de procesos que puede impactar grandemente al país.es_CO
dc.subjectHistoria clínica electrónicaes_CO
dc.subjectTelemedicinaes_CO
dc.subjectDiseño de programases_CO
dc.subjectComputadoraes_CO
dc.titleDesarrollo de prototipo de sistema de información hospitalario integrado, interoperable para instituciones prestadoras de salud bajo la modalidad de telemedicina en el Departamento de Antioquiaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado4,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Cums tabla productos.txtCums tabla productos13 MBTextVisualizar/Abrir
Cums tabla categoria.txtCums tabla categoría11,97 MBTextVisualizar/Abrir
CUPS to insert.txtCUPS to insert689,24 kBTextVisualizar/Abrir
Medicamentos script 1(5000).txtMedicamentos script 1(5000)314,8 kBTextVisualizar/Abrir
Medicamentos script 2(5000-10000).txtMedicamentos 2(5000-10000)344,24 kBTextVisualizar/Abrir
Medicamentos script 3(10001-60000).txtMedicamentos script 3(10001-60000)3,3 MBTextVisualizar/Abrir
Medicamentos script 4( hasta 150.000).txtMedicamentos script 4(hasta 150.000)6,18 MBTextVisualizar/Abrir
Medicamentos script 5( hasta 195.157).txtMedicamentos script 5(195.157)3,01 MBTextVisualizar/Abrir
Tutoriales link_.pdfTutoriales link13,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.