Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/260
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcosta Castro, Erika
dc.contributor.authorFonseca Velasco, Andrea Janine
dc.contributor.authorVelásquez Carabalí, Ana María
dc.contributor.authorVargas Amézquita, Sonia Lucía
dc.contributor.authorVega Fajardo, Jeniffer Ximena
dc.date.accessioned2018-12-19T13:26:18Z
dc.date.available2018-12-19T13:26:18Z
dc.date.issued2010-10-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/260
dc.description.abstractSe determina el impacto que tiene la formación musical y la formación integral, como componentes en el trabajo y/o desempeño de los egresados o practicantes de la Licenciatura en Preescolar de la Unac. Se identifican aspectos positivos y negativos de la formación musical en el programa Licenciatura en Preescolar; y se establece un reporte o referencia respecto a los componentes agregados que tiene la Universidad Adventista, para que continúe con este modelo de formación.es_CO
dc.subjectPedagogíaes_CO
dc.subjectEducación de niñoses_CO
dc.subjectPersonal docentees_CO
dc.titleImpacto de la formación musical y la formación integral en el desempeño laboral de los egresados y practicantes de la Licenciatura en Preescolar de la UNAC, en las diferentes instituciones de educación preescolares_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Preescolar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.