Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/292
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGélvez Chanagá, Dámaris
dc.contributor.authorPaternina Galindo, Sandy Yulieth
dc.contributor.authorIpia Trochez, Isabel Cristina
dc.contributor.authorChaparro Salazar, Luz Doris
dc.date.accessioned2018-12-19T14:44:51Z
dc.date.available2018-12-19T14:44:51Z
dc.date.issued2016-10-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/292
dc.description.abstractTeniendo en cuenta que el país actualmente atraviesa por un proceso de posconflicto y la educación juega un papel determinante para contrarrestar esta problemática, esta investigación tiene como propósito determinar el rol del docente y la manera cómo este influye en el desarrollo y fortalecimiento del aprendizaje emocional de personas en situación de posconflicto.es_CO
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectAspectos socialeses_CO
dc.subjectEducación emocionales_CO
dc.subjectEducación de niñoses_CO
dc.titleEl rol del docente para fortalecer el aprendizaje emocional en población en situación del posconflictoes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Preescolar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado803,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.