Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/301
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAsprilla Mosquera, Elimeleth-
dc.contributor.authorMartínez Soto, Lorena-
dc.contributor.authorCoronado Ramírez, Camilo Ignacio-
dc.date.accessioned2018-12-19T15:29:26Z-
dc.date.available2018-12-19T15:29:26Z-
dc.date.issued2010-11-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/301-
dc.description.abstractSe desarrolla una aproximación reflexiva sobre las teorías que atañen a la gestión del conocimiento en relación con las organizaciones de educación superior de carácter público reconociendo sus especificidades, limitantes y ventajas. Se analiza y entienden las especificidades de la Gestión del Conocimiento en las organizaciones, se analizan y comparan los factores diferenciales y característicos de la Gestión del Conocimiento en organizaciones universitarias públicas y privadas y se identifican las características, ventajas y limitaciones de la Gestión del Conocimiento en organizaciones.es_CO
dc.subjectConocimientoes_CO
dc.subjectAdministraciónes_CO
dc.subjectToma de decisioneses_CO
dc.titleMarco de referencia para la gestión del conocimiento en instituciones de educación superior de carácter públicoes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Gerencia de las organizaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado444,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.