Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastañeda Salinas, Helen
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.contributor.authorRubiano, Andrés Mariano
dc.date.accessioned2018-12-19T15:35:56Z
dc.date.available2018-12-19T15:35:56Z
dc.date.issued2014-11-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/306
dc.description.abstractSi una de las intervenciones más realizadas en la atención pre hospitalaria en el mundo es la inmovilización de fracturas de huesos largos en adultos (IFHLA), es importante preguntarse dónde se encuentra la evidencia científica que justifique esta intervención. Para obtener evidencia sobre el beneficio de esta intervención. La forma más apropiada de identificar la existencia de este tipo de estudios es la sugerida por la metodología de las revisiones sistemáticas. El propósito de este proyecto, fue el de determinar la evidencia actual con respecto a esta intervención a través de la elaboración de una revisión sistemática en este tema.es_CO
dc.subjectTraumatologíaes_CO
dc.subjectMedicina de urgenciases_CO
dc.subjectAdultoses_CO
dc.titleAnálisis sistemático sobre inmovilización prehospitalaria de fracturas de huesos largos en adultoses_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado477,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.