Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/309
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDuque Cárdenas, Jhon Andrés
dc.contributor.authorPérez Cárdenas, Anderson Stiven
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.date.accessioned2018-12-19T15:39:25Z
dc.date.available2018-12-19T15:39:25Z
dc.date.issued2014-10-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/309
dc.description.abstractSe hizo un reconocimiento teórico-conceptual sobre el suicidio y sus causas, dando así el reconocimiento a la problemática que está causando hoy en día en la sociedad actual y en el mundo, donde podemos reconocer las diferentes teorías por las cuales los seres humanos son consumados por este hecho. Por razones fácilmente comprensibles, es mucho más sencillo abordar el tema del suicidio en la historia del suicidio. En primer lugar porque no existe una documentación fehaciente, detallada, exhaustiva de la historia del suicidio seccionada cronológicamente por eras, espacios geográficos y culturas y, en segundo lugar, porque sí existen muchos más datos sobre cómo se ha manifestado y cómo ha sido considerado y conceptuado el tema en diversas épocas y sociedades y por diversas religiones, factor éste último que ejerce gran influencia a la hora de abordar el tema que nos ocupa. Para poder considerarse suicidio, la muerte debe ser un elemento carnal y tiene que ser el fin a conseguir y no solo una consecuencia casi imparable. Este ocupa un lugar entre las primeras 10 causas de muerte en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Se considera que cada día se suicidan en el mundo al menos 1.110 personas y lo intentan cientos de miles, muchas religiones monoteístas lo consideran pecado, y en algunas jurisdicciones se considera un delito. Por otra parte, algunas culturas, especialmente las orientales, lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes o dolorosas en extremo.es_CO
dc.subjectSuicidioes_CO
dc.subjectConducta suicidaes_CO
dc.subjectProblemas socialeses_CO
dc.subjectTrastornos mentaleses_CO
dc.subjectSalud públicaes_CO
dc.titleAproximación - teórico conceptual del suicidioes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.