Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/328
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBeleño Verano, Janney
dc.contributor.authorHerrera Lozano, Loyda
dc.contributor.authorIglesias Ortega, Enoc
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver
dc.date.accessioned2018-12-19T16:30:36Z
dc.date.available2018-12-19T16:30:36Z
dc.date.issued2015-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/328
dc.description.abstractCon frecuencia en las familias existen conflictos, tensiones y ansiedades alrededor de la experiencia de criar, no desligados además de la realidad del mundo contemporáneo, que cada vez más, se enfrenta a grandes desafíos; de acuerdo con las transformaciones socioculturales, como la legítima incorporación de la mujer al mundo laboral y al acompañamiento y rol del hombre. Pese a ello, la familia como instancia de bienestar, provee a la primera infancia vivienda, salud, protección social, educación, recreación; sin embargo, preocupa el alto porcentaje de niños y niñas menores de seis años que vive con un familiar distinto de su padre o madre, 27.5% en 2003. A éste se suma un 2% que vive con otro no pariente. Preocupa, en la medida en que las probabilidades de supervivencia y de bienestar de la primera infancia, se reducen ampliamente cuando no se recibe el cuidado necesario. Por tanto se plantea fortalecer pautas de crianza en familias y cuidadores de niños y niñas, con el fin de contribuir al desarrollo integral de la primera infancia, por medio de la implementación de herramientas educativas. Entre los resultados obtenidos es importante resaltar que por medio de los encuentros programados a partir de los supuestos teóricos alrededor de la crianza, se identifican patrones de crianza respecto al cuidado, control y desarrollo.es_CO
dc.subjectCrianza de niñoses_CO
dc.subjectEducación en el hogares_CO
dc.subjectFamilia Hogar Niñoses_CO
dc.titleEstrategia educativa en pautas de crianza para familias y cuidadores de niños y niñas en primera infancia en la urbanización Hernando Marín, Valledupar, en 2015es_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado955,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.