Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/339
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCano Jiménez, Carolina
dc.contributor.authorLópez Quintana, Roberto Augusto
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.date.accessioned2018-12-19T16:48:42Z
dc.date.available2018-12-19T16:48:42Z
dc.date.issued2017-05-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/339
dc.description.abstractA continuación se plantearan varios aspectos relevantes de acuerdo al rango de edad que podrán ayudar en la interpretación y comprensión del motivo por los cuales estas personas optan por la decisión del suicidio; a partir de la revisión realizada de las estadísticas obtenidas, se realizara una identificación de las cifras encontradas en el municipio de Itagüí durante los años 2007-2010, a partir de lo cual se espera obtener una mejor compresión frente a los métodos, motivos y los factores asociados que se emplearon en lo relacionado con esta temática.es_CO
dc.subjectSuicidioes_CO
dc.subjectConducta suicidaes_CO
dc.subjectTrastornos mentaleses_CO
dc.titleCaracterización de factores de riesgo de suicidioes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado776,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Producto_.pdfProducto261,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.