Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/380
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendoza Hernández, Adenawer
dc.contributor.authorPorras Durango, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorRueda Izaza, Jenny Paola
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.contributor.authorFlórez, Claudia Escobar
dc.date.accessioned2018-12-19T21:49:50Z
dc.date.available2018-12-19T21:49:50Z
dc.date.issued2016-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/380
dc.description.abstractEn los últimos años la atención prehospitalaria se ha implementado en diferentes partes del país y principalmente en Medellín, pero en realidad la comunidad todavía no sabe que es la atención prehospitalaria en todo su contenido general, lo cual se manifiesta en la cultura como ciudadanos al versen involucrados en cualquier tipo de emergencia que se presente en los hogares y diferentes sitios públicos donde se relacionan día a día a la hora de solicitud de los recursos adecuados para dicha atención por no tener el conocimiento adecuado de la existencia de los tecnólogos en atención prehospitalaria, sus funciones y competencias en general.es_CO
dc.subjectAtención prehospitalariaes_CO
dc.subjectEmergenciases_CO
dc.subjectMedicina de urgenciases_CO
dc.subjectUrgencias médicases_CO
dc.titleEducación a la ciudadanía en general de Medellín sobre la atención prehospitalariaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de grado (rev).pdfProyecto de grado704,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.