Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/382
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLeón Fernández, Gerson Yesid
dc.contributor.authorRestrepo Mejía, Juan Diego
dc.contributor.authorMarín Borja, Daniel
dc.contributor.authorJara Ramírez, Milton Andrés
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.date.accessioned2018-12-20T13:21:11Z
dc.date.available2018-12-20T13:21:11Z
dc.date.issued2014-05-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/382
dc.description.abstractEl manejo de la vía aérea es el primer eslabón en la cadena de supervivencia del paciente. De todas las habilidades del APH, ninguna otra tiene más importancia que mantener la permeabilidad de la vía aérea. La falta de oxígeno y el exceso de dióxido de carbono en la sangre que resulta de la ventilación inadecuada, puede matar más rápido que cualquier otro problema. Siempre se debe evaluar la vía aérea con control de la columna cervical en pacientes politraumatizados y puede ser particularmente difícil en la escena de un trauma, por tal motivo se hace necesario que desde los escenarios académicos se haga énfasis en la investigación y se realice un abordaje científico de dicha problemática.es_CO
dc.subjectRespiraciónes_CO
dc.subjectObstrucción de la vía aéreaes_CO
dc.subjectIntubaciónes_CO
dc.subjectUrgencias médicases_CO
dc.subjectCuidados del pacientees_CO
dc.titleElaboración video sobre dispositivos para el abordaje y manejo de la vía aéreaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.