Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRobayo Castro, Luz Elena
dc.contributor.authorVisbal Reyes, Juan Camilo
dc.contributor.authorBerrío Granadas, Nelson Javier
dc.contributor.authorSánchez, Carlos
dc.date.accessioned2018-12-20T15:20:29Z
dc.date.available2018-12-20T15:20:29Z
dc.date.issued2012-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/399
dc.description.abstractSe construye un estado del arte sobre los efectos de la música en el ser humano, que permita orientar y esquematizar este tema para futuras investigaciones. Se reconoce la importancia de la música y sus efectos en el hombre analizando y conceptualizando la documentación encontrada, además de la diferentes teorías al respecto, se sensibiliza a la comunidad universitaria sobre la música y efectos creando interés en este tema de investigación y generando un acercamiento interdisciplinario con otros programas y se promueve la cultura investigativa dentro de la Licenciatura en Música.es_CO
dc.subjectEnseñanzaes_CO
dc.subjectInterpretación musicales_CO
dc.subjectMúsicaes_CO
dc.titleFundamentación de la línea de investigación efectos de la músicaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado966,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.