Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/419
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Ríos, Sara-
dc.contributor.authorHernández Niño, Iván-
dc.contributor.authorNavarro Araújo, Mario Andrés-
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María-
dc.date.accessioned2018-12-20T15:59:24Z-
dc.date.available2018-12-20T15:59:24Z-
dc.date.issued2017-10-25-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/419-
dc.description.abstractMúltiples referencias bibliográficas y cibergráficas hablan de como se ha manejado la intervención psicosocial en el personal de primera respuesta ya sean bomberos, personal de salud, grupos de socorro, ejército, fuerza pública o voluntarios en puntos específicos del mundo, como países, ciudades locales o localidades, mostrando cuales fueron los métodos de ayuda y de intervención psicológica y cuáles fueron los resultados, otros reafirman que no hay suficientes recursos e el medio para tener una base de partida para prestar esta ayuda a los primeros respondientes y personal de apoyo.es_CO
dc.subjectPersonal de primer respondientees_CO
dc.subjectSalud mentales_CO
dc.subjectPsicología sociales_CO
dc.subjectProblemas emocionaleses_CO
dc.titleGuía de intervención psicosocial: Apoyo al apoyo : fase IIes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.