Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/444
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Calderón, Gina Fernanda-
dc.contributor.authorSanguino Gutiérrez, Otoniel-
dc.date.accessioned2018-12-26T14:11:12Z-
dc.date.available2018-12-26T14:11:12Z-
dc.date.issued2015-05-28-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/444-
dc.description.abstractLas instituciones de educación superior en Derecho se encuentran en proceso de adaptación al cambio de sistema penal generado con la promulgación de la ley 906 de 2004, la cual exige la impartición de competencias específicas en los estudiantes que tienen que ver, entre otros, con la expresión oral, además la enseñanza del Derecho se enfrenta en la actualidad a un proceso de innovación en el uso de las estrategias didácticas y en especial de las TIC. Con el trabajo se evalúa la infraestructura dotación de recursos didácticos y metodología educativa del área de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la UPC.es_CO
dc.subjectSistema Penales_CO
dc.subjectAcusatorio Colombiaes_CO
dc.subjectJusticia restaurativaes_CO
dc.subjectImputación (Derecho)es_CO
dc.subjectAudiencias públicases_CO
dc.subjectPopular del Cesar.es_CO
dc.titleContexto institucional de la Universidad Popular del Cesar en relación con las condiciones de adaptación al Sistema Penal Acusatorioes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.