Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/455
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRivas Murillo, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorCórdoba Moreno, Carolina-
dc.contributor.authorPerea Santos, Licenia Yaneth-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2018-12-26T14:28:11Z-
dc.date.available2018-12-26T14:28:11Z-
dc.date.issued2018-05-29-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/455-
dc.description.abstractEn la institución educativa los procesos académicos serán direccionados, partiendo del trabajo por competencia tal como lo exige el Ministerio de Educación (MEN). Es así como desde el área del lenguaje se desarrollaran las competencias lectora, escritora para mejorar el desempeño de las pruebas Saber Once. En el plantel educativo se realizara un seguimiento continuo y estricto en los procesos académicos que se direccionen a todos los grados, recordando que la prueba Saber Once evalúa las competencias que se alcanzaran en la primaria, la secundaria y mediaes_CO
dc.subjectPruebas saberes_CO
dc.subjectCalidad de la educaciónes_CO
dc.subjectPruebas y medidas educativases_CO
dc.titleEstrategias a implementar para mejorar los resultados de las pruebas en los estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Adventista de Quibdó Bolívar-Escandón, a través del desarrollo de las competencias en el área de español y literaturaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.