Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/457
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEstrada Holguin, Yuliana Marcela
dc.contributor.authorUribe Pedraza, Jean Carlos
dc.contributor.authorValencia Urueta, Jose Luis
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.date.accessioned2018-12-26T14:31:08Z
dc.date.available2018-12-26T14:31:08Z
dc.date.issued2014-05-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/457
dc.description.abstractEl suicidio en adolescentes ha sido un problema que se ha evidenciado a lo largo de la historia , sin embargo en los últimos años, se ha visto un notable incremento en las estadísticas de este suceso, lo cual es preocupante. Medellín ha permanecido entre las primeras 3 ciudades con los índices más altos de suicidio de adolescentes durante los últimos 5 años, esto ha disparado las alarmas. Esto, según reportes de Medicina Legal. De esta problemática surge entonces la pregunta en torno a la cual gira este proyecto de investigación: ¿cuáles son las principales causas para considerar el suicidio en adolescentes entre los 13 y 18 años, en la comuna 16 de Medellín.es_CO
dc.subjectMedellín (Colombiaes_CO
dc.subjectSuicidio Juventudes_CO
dc.subjectConducta suicidaes_CO
dc.subjectProblemas socialeses_CO
dc.titleIdentificación de las principales causas por las cuales los adolescentes consideran el suicidio en la comuna 16 de la ciudad de Medellínes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado3,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.