Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLiévano Pino, Julian
dc.contributor.authorGarcía Serna, Olga Elena
dc.date.accessioned2018-12-26T14:44:11Z
dc.date.available2018-12-26T14:44:11Z
dc.date.issued2015-10-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/466
dc.description.abstractSiendo el área metropolitana una de las zonas con un importante índice de accidentalidad, causante de potenciales de lesiones traumáticas. Surge la pregunta sobre la importancia del manejo del dolor en estos pacientes, y si las medidas de analgesia tomadas por los proveedores de los servicios de atención pre- hospitalaria son las más adecuadas para el tratamiento del dolor agudo. Para esta investigación, se usaron recursos netamente teóricos, los cuales fueron reunidos de bases de datos confiables, principalmente PubMed y Uptodate y EBSCO en las cuales se realizó la búsqueda de 40 documentos, en artículos, estudios, estados del arte y reseñas sobre Ketamina.es_CO
dc.subjectKetamina (Farmacología)es_CO
dc.subjectAccidenteses_CO
dc.subjectPrimeros auxilioses_CO
dc.subjectSalvamento de vidases_CO
dc.subjectUrgencias médicases_CO
dc.subjectAnalgesiaes_CO
dc.titleKetamina como alternativa analgésica primaria en atencion pre-hospitalariaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_ Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado689,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Producto.pdfProducto236,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.