Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Daniela
dc.contributor.authorMarín Cañola, Nelson David
dc.contributor.authorSáenz Hernández, Mateo
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María
dc.contributor.authorFlórez Guzmán, Jair
dc.date.accessioned2018-12-26T14:58:33Z
dc.date.available2018-12-26T14:58:33Z
dc.date.issued2017-10-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/471
dc.description.abstractMás allá del hecho de que no existan actualmente investigaciones publicadas sobre el tema, ni publicaciones que puedan determinar las funciones y campos de acción propiamente dichos del Tecnólogo en Atención Pre Hospitalaria (TAPH) -debido al poco tiempo con el que cuenta la tecnología- la principal motivación que se tiene a la hora de realizar este proyecto es generar interés por conocer la percepción sobre el TAPH en los ambientes intrahospitalarios, además de las funciones que podría desempeñar y las áreas donde sería pertinente hacerlo. Teniendo en cuenta que el TAPH está ampliamente capacitado para realizar procedimientos en casos de urgencias, emergencias y desastres, se podría extrapolar al ámbito hospitalario donde también cuenten con el servicio de urgencias.es_CO
dc.subjectPrimeros auxilioses_CO
dc.subjectUrgencias médicases_CO
dc.subjectAtención prehospitalariaes_CO
dc.subjectPrimer respondientees_CO
dc.titlePertinencia del Tecnólogo en Atención Prehospitalaria en urgenciases_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Grado.pdfProyecto de grado808,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.