Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/489
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez Mosquera, Rommel-
dc.contributor.authorCórdoba Torres, Edwin Darío-
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver-
dc.date.accessioned2018-12-26T15:25:13Z-
dc.date.available2018-12-26T15:25:13Z-
dc.date.issued2018-05-25-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/489-
dc.description.abstractPara ejercer la profesión como docente, no basta solo con el conocimiento de área o dominar la disciplina. La función docente requiere además de una sólida formación teórica, una formación pedagógica, manejo de las TIC y la didáctica, así como la capacidad de desarrollar actividades recreativas, lúdicas y el juego. La investigación propone que el docente haga uso del juego y la recreación con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales en el ambiente escolar. Así lo han entendido algunos investigadores y docentes del área de educación física y deportees_CO
dc.subjectRelaciones interpersonalees_CO
dc.subjectConvivencia escolares_CO
dc.subjectInteracción en educaciónes_CO
dc.subjectJuego y educaciónes_CO
dc.titleEl juego como Estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del Grado 9° de la Institución Educativa Adventista de Quibdó " Bolívar Escandón"es_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.