Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/498
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo Rodríguez, Natalia Andrea-
dc.contributor.authorEscobar Montoya, Héctor Humberto-
dc.contributor.authorCarmona Becerra, Sara Yaneth-
dc.date.accessioned2018-12-26T15:37:28Z-
dc.date.available2018-12-26T15:37:28Z-
dc.date.issued2017-11-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/498-
dc.description.abstractLa relación de la cognición musical durante la interpretación de la danza, es un trabajo que pretendía hallar la manera analítica y argumentativa respuesta al cómo se presenta la relación de la cognición musical durante la interpretación de la danza bajo la perspectiva de diferentes teóricos. Fue así como, desde diferentes fuentes bibliográficas se fueron dando respuesta a una serie de categorías de análisis que fueron establecidas para poder darles sentido y organización a la respuesta, desde esta perspectiva, se encontró que la música tiene la condición de poseer cualidades inspiracionales en la cognición del oyente, adicionalmente, está activa en el cuerpo y las emociones del ser humano.es_CO
dc.subjectCognicion musicales_CO
dc.subjectDanzaes_CO
dc.subjectCorporacion Universitaria Adventistaes_CO
dc.titleRelación de la cognición musical durante la interpretación de la danzaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdfProyecto de grado6,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.