Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/516
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGamarra Pérez, Oscar David-
dc.contributor.authorMoreno Pérez, Manuela-
dc.contributor.authorTirado, Jaime-
dc.contributor.authorOrtíz, Lina María-
dc.date.accessioned2018-12-26T16:00:43Z-
dc.date.available2018-12-26T16:00:43Z-
dc.date.issued2013-10-17-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/516-
dc.description.abstractSe determinó la capacidad del personal de Atención Prehospitalaria de la ciudad de Medellín para reconocer un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, utilizando un electrocardiograma de doce derivaciones.es_CO
dc.subjectCorazónes_CO
dc.subjectenfermedadeses_CO
dc.subjectMiocardioes_CO
dc.subjectEnfermedadeses_CO
dc.subjectInfarto cardiacoes_CO
dc.titleReconocimiento del infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST por los Tecnólogos en Atención Prehospitalaria de la ciudad de Medellínes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado4,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.