Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernandez Gil, Rafael
dc.contributor.authorVargas Amézquita, Sonia Lucía
dc.date.accessioned2018-12-26T20:18:44Z
dc.date.available2018-12-26T20:18:44Z
dc.date.issued2010-09-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/558
dc.description.abstractA partir de las publicaciones de Piaget, Bruner y Vygotsky en la década de los 60's, en las que se presentan las bases conceptuales que sustentan sus postulados, la dinámica de la investigación psicológica centrada en el desarrollo del niño ha convertido sus postulados en marco teóricos obligatorios para la compresión y teorización del desarrollo humano.es_CO
dc.subjectDesarrollo cognitivoes_CO
dc.subjectPsico-evolutivaes_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.subjectUnacienciaes_CO
dc.titleDesarrollo cognitivo: Un estado del arte desde la perspectiva Psico-evolutivaes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 04 (2010)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desarrollo cognitivo Un estado del arte desde la perspectiva Psico-evolutiva.pdfDesarrollo cognitivo: Un estado del arte desde la perspectiva Psico-evolutiva145,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.