Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRomán González, Jenny Viviana
dc.date.accessioned2018-12-26T21:09:09Z
dc.date.available2018-12-26T21:09:09Z
dc.date.issued2011-09-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/577
dc.description.abstractLa presente reflexión pretende abordar ese tema problemático, espinoso, escurridizo y un tanto incómodo que resulta ser la “cientificidad perdida” para el investigador en educación, teniendo en cuenta los aspectos de verdad objetiva (Gordon, 1995, y Tamayo y Tamayo, 1996), validez metodológica del estudio de casos (Carr, 1993) y actitud científica (Sánchez).es_CO
dc.subjectInvestigaciónes_CO
dc.subjectEducativaes_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.subjectUnacienciaes_CO
dc.title¿Se puede considerar la investigación educativa como científica?es_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 06 (2011)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
¿Se puede considerar la investigación educativa como científica.pdf¿Se puede considerar la investigación educativa como científica?166,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.