Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/653
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPinzón Gómez, Daniel
dc.date.accessioned2018-12-27T19:24:34Z
dc.date.available2018-12-27T19:24:34Z
dc.date.issued2012-09-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/653
dc.description.abstractLa comunidad médica adventista continuamente encuentra evidencia que respalda la filosofía de la salud, especialmente la que tiene que ver con los Estilos de Vida Saludables (EVS), dado que está asociado a una larga longevidad y menor riesgo de padecer enfermedades crónicas y degenerativas. Pero, ¿qué se conoce de la investigación científica que identifica restricciones en este enfoque?es_CO
dc.subjectVida saludablees_CO
dc.subjectBiomédicoes_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.titleEstilo de vida saludable (EVS): la necesidad de una mirada alternativa al enfoque biomédicoes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 09 (2012)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estilo de vida saludable (EVS) la necesidad de una mirada alternativa al enfoque biomèdico.pdfEstilo de vida saludable (EVS) la necesidad de una mirada alternativa al enfoque biomédico149,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.