Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/669
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRomán González, Jenny Viviana
dc.date.accessioned2018-12-27T19:52:26Z
dc.date.available2018-12-27T19:52:26Z
dc.date.issued2012-09-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/669
dc.description.abstractLa época contemporánea ha visto surgir infinitud de modelos educativos cuyos enfoques resaltan la importancia de determinados aspectos del ser humano en sus procesos de aprendizaje. Henderson y Milstein, en su libro Resiliencia en la escuela (2003), destacan el potencial existente en niños y jóvenes para, basados en sus puntos fuertes, adquirir y desarrollar competencias en el plano educativo y personal, a pesar de las numerosas situaciones de riesgo a las que se hallan expuestos.es_CO
dc.subjectResilienciaes_CO
dc.subjectModelos educativoses_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.titleLa resiliencia: un punto de partida para el enriquecimiento de los modelos educativoses_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 09 (2012)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La resiliencia un punto de partida para el enriquecimiento de los modelos educativos.pdfLa resiliencia: un punto de partida para el enriquecimiento de los modelos educativos275,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.