Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Córdoba, Luis Edgardo-
dc.date.accessioned2018-12-27T20:53:50Z-
dc.date.available2018-12-27T20:53:50Z-
dc.date.issued2014-03-12-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/695-
dc.description.abstractPor fundamentación se entiende, por una parte, la existencia de normas y declaraciones legales consignadas en la Carta Magna y otros documentos de la misma naturaleza, a niveles regional, departamental, nacional e internacional, que le dan soporte legal al concepto de formación integral. Por otra parte, la conceptualización tiene que ver con aquellas particularidades naturales que es preciso distinguir en los distintos tipos de formación integral, particularidades que establecen las diferencias entre uno y otro, de acuerdo con el marco cosmovisivo en el que se inscriben.es_CO
dc.subjectHolistaes_CO
dc.subjectFormación integrales_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.subjectUnacienciaes_CO
dc.titleUna visión más Holista del concepto de formación integrales_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 12 (2014)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Una visión más Holista del concepto de formación integral.pdfUna visión más Holista del concepto de formación integral184,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.