Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/709
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArboleda Mazo, Walter Hugo-
dc.date.accessioned2018-12-28T12:55:31Z-
dc.date.available2018-12-28T12:55:31Z-
dc.date.issued2014-09-13-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/709-
dc.description.abstractEl cumplimiento de estándares de interoperabilidad en las plataformas de E-Learning, se convierte en un aspecto importante para la evaluación de estas, ya que permiten que en una mayor o menor cantidad de cumplimiento, se puedan tener sistemas de E-Learning que permitan el intercambio de todo tipo de objetos de estudio entre las diferentes plataformas, garantizando apertura entre plataformas diversas, un mayor aprovechamiento de los recursos y una mayor satisfacción de estudiantes y docentes; para realizar el estudio de interoperabilidad se probaron las doce plataformas de E-Learning más utilizadas en Colombia, entre las cuales se incluyen plataformas Open Source y propietarias; el análisis parte de la definición de plataforma de E-Learning, pasando por el concepto de E-Learning, luego se hace la caracterización de las plataformas analizadas y sus estándares de interoperabilidad.es_CO
dc.subjectOpen Sourcees_CO
dc.subjectE-Learninges_CO
dc.titleEstándares de plataformas Open Source usadas en E-learninges_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 13 (2014)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estandares de plataformas Open Source usadas en elearing.pdfEstandares de plataformas Open Source usadas en e-leraning299,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.