Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorelo Fuentes, José Luis
dc.contributor.authorMartínez Felizola, Calee Josué
dc.date.accessioned2018-12-28T13:11:51Z
dc.date.available2018-12-28T13:11:51Z
dc.date.issued2014-09-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/711
dc.description.abstractLa estructura familiar es determinante en la formación del carácter y la personalidad de los niños; éstos al iniciar su etapa escolar presentan comportamientos disciplinarios que entorpecen el proceso de enseñanza - aprendizaje; por ello se hace necesario observar la relación que hay entre la estructura familiar y el comportamiento disciplinario de los estudiantes, a fin de identificar factores que puedan ser analizados para su bienestar educativo y de la labor docente.es_CO
dc.subjectEstructura familiares_CO
dc.subjectLatino Américaes_CO
dc.subjectRevistaes_CO
dc.titleLa estructura familiar y su relación con el comportamiento disciplinario de los estudiantes en Latino América entre los años 2001 y 2013es_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 13 (2014)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La estructura familiar y su relacion con el comportamiento disciplinario de los estudiantes en Latinoamerica entre los años 2001 y 2013.pdfLa estructura familiar y su relación con el comportamiento disciplinario de los estudiantes en Latino América entre los años 2001 y 2013174,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.