Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/732
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSuárez Barbosa, Raúl Eduardo-
dc.contributor.authorGonzález Arjona, Aura Graciela-
dc.date.accessioned2018-12-28T15:36:20Z-
dc.date.available2018-12-28T15:36:20Z-
dc.date.issued2017-08-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/732-
dc.description.abstractEn el presente ensayo se trata de responder la siguiente doble pregunta: ¿Cuál es el reto más importante por superar, para alcanzar una educación de calidad en Colombia, y cómo las políticas de calidad en educación aportarán a este propósito? La calidad de la educación es el principal reto que tenemos en mente. Una sociedad desigual se refleja en los resultados educativos, a la vez que éstos tienen impacto en la sociedad.es_CO
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectColombiaes_CO
dc.subjectPolíticas de calidades_CO
dc.titleEl reto más relevante para alcanzar una educación de calidad en Colombia y formas en que las políticas de calidad en educación aportarán a este propósitoes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 16 (2016)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El reto más relevante para alcanzar una educación de calidad en Colombia y formas en que las políticas de calidad en educación aportarán a este propósito.pdfEl reto más relevante para alcanzar una educación de calidad en Colombia y formas en que las políticas de calidad en educación aportarán a este propósito101,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.