Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/740
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Arjona, Aura Graciela-
dc.date.accessioned2018-12-28T15:53:15Z-
dc.date.available2018-12-28T15:53:15Z-
dc.date.issued2017-08-10-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/740-
dc.description.abstractEn el presente artículo se registran los hallazgos de una revisión temática, con base en “La evaluación del proceso de formación”, de Clavijo; de una bibliográfica correspondiente a artículos; y de estadísticas acerca de los resultados de algunas pruebas nacionales que evalúan competencias. A la par que se registran los hallazgos, se ofrece un informe analítico acerca de dicha revisión, donde se enuncian algunas premisas o argumentos lógicos, fundadas sobre diversas visiones, alcances, aplicación, importancia, viabilidad y limitaciones, que acerca de la evaluación por competencias, se están teniendo en cuenta en el sistema educativo colombiano. Al final se registran ciertas conclusiones y criterios personales como acercamiento al tema. Se toman en cuenta también las disposiciones legales vigentes y los con tenidos de la unidad dos. En primer lugar, se presenta la revisión temática.es_CO
dc.subjectIndagaciónes_CO
dc.subjectCurriculares_CO
dc.subjectPlaneaciónes_CO
dc.titleEjercicio de indagación analítica y planeación curricular por competenciases_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No. 17 (2016)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ejercicio de indagacion analitica y planeacion curricular por competencias.pdfEjercicio de indagación analítica y planeación curricular por competencias272,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.