Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/80
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDaza Ramírez, Felipe-
dc.contributor.authorLasso Hernández, Jhon Edison-
dc.contributor.authorCano Vargas, Jhon Edis-
dc.contributor.authorLibreros Vivas, Juan David-
dc.contributor.authorTascón Narváez, Juan Sebastián-
dc.contributor.authorCamargo Fonseca, Yeison Fabián-
dc.contributor.authorAnaya Hernández, Raquel-
dc.date.accessioned2018-11-28T22:24:05Z-
dc.date.available2018-11-28T22:24:05Z-
dc.date.issued2016-10-12-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/80-
dc.description.abstractEste proyecto tiene como finalidad conocer cómo las redes sociales se pueden integrar en la labor de evangelizar y crear una propuesta coherente que se pueda tomar como base para iniciar un proceso de evangelización que permita alcanzar un grupo poblacional referido y que permita establecer un contacto amistoso con aquellas personas interesadas. Todo esto con la intención de apoyar la iglesia en su misión y visión de llevar el evangelio a todo el mundo.es_CO
dc.subjectEvangelizaciónes_CO
dc.subjectObra misioneraes_CO
dc.subjectRedes socialeses_CO
dc.subjectInternetes_CO
dc.titleUna experiencia de evangelismo a través de redes socialeses_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Teología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.