Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/82
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPatiño Avendaño, Nataly
dc.contributor.authorMarín Ramírez, Juliany
dc.contributor.authorRamos Caballero, Edgardo
dc.date.accessioned2018-11-28T22:26:21Z
dc.date.available2018-11-28T22:26:21Z
dc.date.issued2017-06-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/82
dc.description.abstractLa hipertensión arterial sistémica (HAS), es el principal factor de riesgo después de los 45 años para el surgimiento de complicaciones cardiacas, cerebrovasculares y renales, enfermedad que puede prevenirse con un estilo de vida saludable. El trabajo se realizó a través de artículos originales de bases de datos entre los años 2012 al 2017. La hipertensión arterial (HTA), se previene con modificaciones en el estilo de vida física, cambios que influyen con una dieta saludable, abandono de hábitos tóxicos y la disminución del estrés. En conclusión se sugiera modificar los estilos de vida para que influyan de forma positiva en la presión arteriales_CO
dc.subjectEnfermedades cardiovasculareses_CO
dc.subjectHipertensión arteriales_CO
dc.subjectEstilos de vidaes_CO
dc.subjectHábitos alimenticioses_CO
dc.titleFactores relacionados con el estilo de vida que influyen en la hipertensión arteriales_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de grado.pdfTrabajo de grado441,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.